Secretaría Distrital de la Mujer

Logo República de Colombia

Usted está aquí

f. ¿La Secretaría cuenta con servicios especializados dirigidos específicamente a mujeres que pertenecen a grupos étnicos , con discapacidad, cuidadoras, lesbianas, bisexuales, transgeneristas, niñas, jóvenes, adultas, mayores, campesinas y rurales?

Respuesta: 

Si bien, la Secretaría Distrital de la Mujer no cuenta con servicios especializados para estos sectores de mujeres, en cumplimiento del Plan de Desarrollo “Bogotá Mejor para Todos” y de los compromisos asumidos con los Planes Integrales de Acciones Afirmativas para la población Negra, Afrodescendiente y Palenquera, los Pueblos Indígenas y el Pueblo étnico Rrom o Gitano residentes en Bogotá D.C., adelanta las siguientes acciones con mujeres negras/afrocolombianas, raizales, indígenas, gitanas, jóvenes, adultas y mayores, con discapacidad y cuidadoras, campesinas y rurales, lesbianas, bisexuales, transgeneristas y habitantes de calle:

  • Desarrollo de procesos de capacitación para fortalecer a mujeres que hacen parte de instancias de participación distritales y locales y procesos organizativos, en el ejercicio del derecho a la participación y representación con equidad.  Estos procesos están dirigidos a aumentar el número de mujeres diversas en las instancias y espacios de participación y en sus niveles decisorios, cualificar su participación promoviendo el posicionamiento de sus intereses, necesidades, demandas y derechos en la agenda pública y reconocer a las mujeres en sus diferencias y diversidad como actoras políticas y sujetas de derechos con capacidades para la incidencia social y política en pro del reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres.
  • Desarrollo de acciones de promoción del derecho a una cultura libre de sexismo, que contribuyan al reconocimiento y garantía de los derechos de las mujeres desde las diferencias y la diversidad que las constituye. Entre estas acciones están: proceso de formación, creación y circulación en áreas artísticas, otorgamiento de la beca "Iniciativas Culturales de Mujeres Diversas para la Promoción de una Cultura Libre de Sexismo", a través del Programa Distrital de Estímulos de la Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte y eventos de conmemoración de fechas emblemáticas significativas para las mujeres diversas que buscan generar espacios de reflexión en torno a las realidades políticas, culturales y sociales que vivencian las mujeres en sus diferencias y diversidades, así como hacer visibles sus aportes a las luchas por la igualdad y el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres.
  • Diseño e implementación de la escuela de formación política para mujeres indígenas y la escuela de formación política para mujeres negras/afrocolombianas.
  • Conmemoración del 8 de marzo “Día internacional de los derechos de las mujeres con énfasis en el reconocimiento del aporte de las mujeres negras/afrocolombiana e indígenas.

De otra parte, todas las mujeres en sus diferencias y diversidades pueden acceder a todos los servicios que presta la Secretaría Distrital de la Mujer, sin costo alguno.


Volver Atrás