Promover un cambio cultural que elimine los imaginarios, prejuicios y representaciones que se tienen de las mujeres con orientaciones sexuales e identidades de género no hegemónicas.
La Alcaldía Mayor de Bogotá, con el liderazgo de la Secretaría Distrital de la Mujer y el apoyo de la Personería de Bogotá y Casa Ensamble, reafirman su compromiso con la vida y la integridad de las mujeres que habitan en Bogotá.
El programa de la Secretaría Distrital de la Mujer “Me Muevo Segura”, se desarrolló con el fin de conocer la situación de las mujeres en el espacio público urbano en Bogotá en horas de la noche y para identificar los factores que inciden negativamente en la percepción que tienen al transitar por diferentes zonas de la capital.
Carla Antonelli, la primera diputada transexual española visita la capital del país con motivo de la Conmemoración del Día Internacional de la Memoria Transexual.
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres y la Alcaldía de Bogotá con el liderazgo de la Secretaría Distrital de la Mujer y la participación de todos los sectores de la administración distrital.
Para conmemorar este 25 de noviembre “Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres”, se realizarán diferentes actividades.
La Alcaldía de Bogotá, a través de las Secretarías Distritales de la Mujer, Seguridad y TransMilenio, presentó la campaña ‘Me Muevo Segura’, el primer protocolo del país para prevenir, atender y sancionar el acoso que sufren las mujeres en el espacio y el transporte público.
Mujeres campesinas y rurales de Sumapaz, Usme, Ciudad Bolívar, Santa Fe, Chapinero y Suba, las localidades con ruralidad en Bogotá; se encontraron el pasado sábado 2 de noviembre en el 4° Convite organizado por la Secretaría Distrital de la Mujer.
Con el fin de garantizar la atención de la Mujeres en todas las localidades de Bogotá D.C., que, a partir del 17 de septiembre de 2019, se modifican los horarios de atención en la Casas de Igualdad de oportunidades para las Mujeres de Usme, Ciudad Bolivar y Bosa...
Este año electoral implica una oportunidad para que las mujeres incidan y posicionen la agenda de sus derechos con candidatas y candidatos a la Alcaldía Mayor y a las corporaciones públicas.