El Sistema Distrital de Cuidado aprobado en el Plan Distrital de Desarrollo cuenta con un presupuesto de $5,2 billones de pesos en 25 metas sectoriales.
Bogotá será pionera como la primera ciudad de América Latina en tener Sistema de Cuidado. Así lo señala la secretaria Distrital de la Mujer, Diana Rodríguez Franco, al destacar que este es un logro histórico para las mujeres, que por años han tenido una carga excesiva de cuidado sobre sus hombros.
El objetivo del Sistema Distrital de Cuidado es contribuir a la igualdad de oportunidades para las mujeres a través de la ampliación y cualificación de la oferta institucional de servicios del cuidado, con el fin de reducir su tiempo total de trabajo; redistribuir el trabajo de cuidado no remunerado con los hombres; y contar con mecanismos para su valoración y reconocimiento.
Los servicios del Sistema serán brindados por el Estado, el sector privado y el sector comunitario, bajo un modelo de corresponsabilidad, a fin de:
Como un tema estratégico en el marco del Sistema Distrital de Cuidado, la secretaria Rodríguez Franco destaca que éste contará con una estrategia territorial vinculada al Plan de Ordenamiento Territorial, la cual implementará las manzanas de cuidado y las unidades móviles de servicios del cuidado, para llevar a las comunidades estos servicios de manera centralizada en algunos sectores de la ciudad, y de manera itinerante, incluyendo el sector rural.
A nivel distrital, la Secretaría Distrital de la Mujer será la encargada de formular las bases técnicas y coordinar la implementación del Sistema a través de la creación de la Comisión Intersectorial del Sistema Distrital de Cuidado, conformada por varios sectores de la administración distrital. Esta Comisión se articulará con las Alcaldías Locales, con las instituciones del nivel nacional, con la academia, el sector privado y la sociedad civil.