Secretaría Distrital de la Mujer

Logo República de Colombia

Usted está aquí

Versión para impresión Send by email

Ruta de atención a mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicidio.

Por: comunicaciones
Publicado el: Mayo 2020
Ruta de atención a mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicidio.

Esta ‘Ruta de atención a mujeres víctimas de violencias y en riesgo de feminicidio’ contiene información específica para la época de cuarentena en Bogotá.

Es una herramienta para que las mujeres víctimas y la ciudadanía en general sepan que tienen derecho a recibir orientación e información en casos de violencia contra una mujer; atención integral en salud física, mental, sexual y reproductiva; acceder a medidas de protección y acceder efectivamente a la justicia.

Teniendo en cuenta estos derechos, la ruta incluye las responsabilidades y competencias que tiene cada entidad de orden nacional, regional o local y presenta los diferentes canales de atención por cada una de ellas, en el que se incluyen tanto líneas telefónicas habilitadas por diferentes entidades, como correos electrónicos, WhatsApp y atención presencial en diferentes puntos de Bogotá. La Secretaría Distrital de la Mujer hace parte de esta ‘Ruta’ y por ello allí se incluye el listado completo de canales de atención en los que tiene competencia directa.

tenga en cuenta para la nueva RUA

En cada caso hay horarios establecidos por cada canal y otros que prestan atención 24 horas del día, todos los días de la semana. Tenga en cuenta que cuando las mujeres estén ante una situación donde corre peligro su vida o integridad física o mental, o se encuentren en riesgo, deben llamar a la Línea de Emergencias de Bogotá 123.

Desnaturalizar las violencias contra las mujeres es uno de los objetivos que tiene esta ruta, por esto, a través de ella se hace un llamado a denunciar y acudir a las autoridades competentes, según el caso, de acuerdo a los cuatro tipos de violencias consignados en la Ley 1257 de 2008 (física, sexual, psicológica y económica), ya que en algunas ocasiones estas manifestaciones violentas pueden aumentar o presentarse de manera simultánea contra una mujer y poner en peligro su vida o su integridad.

Tenga en cuenta que las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia tienen derecho a:

  • Recibir orientación e información sobre los derechos, las formas de hacerlos efectivos, los servicios y entidades encargados para la atención y protección integral.
  • Recibir atención integral en salud física, mental, sexual y reproductiva.
  • Acceder a medidas de protección específicas e inmediatas para proteger la vida, la de sus hijas e hijos y evitar que los hechos se repitan o agraven.
  • Acceder a la justicia. Denunciar los hechos para que sean investigados y el agresor sea juzgado y castigado.

cuerpo nota 2

La Ruta Única nació con el Acuerdo 676 de 2017 del Concejo de Bogotá para prevenir el delito de feminicidio (asesinato de una mujer por el hecho de serlo) o cualquier otra expresión de violencia en contra de las mujeres, que se pueda manifestar en los ámbitos públicos o escenarios comunitarios y en los espacios privados o familiares.

 

Descarga la Ruta Única de Atención para las mujeres víctimas de violencias y por localidad, clic aquí

 

Filtro de noticias