De acuerdo con las medidas anunciadas por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López Hernández, para prevenir la propagación del Covid-19, la Secretaría Distrital de la Mujer modificó a partir de hoy los servicios que habitualmente presta desde las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres, y personalizó mucho más su atención.
A través de la asesoría y acompañamiento de abogadas y sicólogas vía telefónica, distribuidas por localidad, se dará atención y orientación frente a posibles casos de violencias de género en el entorno familiar. Este servicio se dará de manera gratuita, de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:30 p.m. a 6:00 p.m., o a través de correo electrónico.
Teniendo en cuenta la experiencia que han tenido otros países frente al Covid19 y un posible incremento de la violencia de género, la secretaria Distrital de la Mujer, Diana Rodríguez Franco, reconoce que pueden surgir sentimientos de angustia, presiones y reacciones, que podrían agravar las desigualdades entre hombres y mujeres. Además, hace un llamado para que las mujeres sepan que aunque estén en aislamiento, no están solas: “ninguna situación, ¡ninguna!, justifica la violencia y menos contra las poblaciones más vulnerables, que ya sabemos que son los niños y niñas, las mujeres y las personas mayores”.
La Secretaría Distrital de la Mujer señala que para superar los conflictos que se puedan presentar al interior de los hogares, es fundamental “controlar con diálogo las situaciones y compartir las labores de cuidado para que no se incrementen ni la violencia intrafamiliar, ni las violencias contra las mujeres”.
La secretaria Diana Rodríguez recalca que la solidaridad de la sociedad es muy importante, e invita a denunciar: “con nuestra línea de emergencias 123 y los cuadrantes de la policía, intervendremos cuando sea necesario para evitar y atender situaciones de violencia que puedan poner en riesgo la vida”.
Desde la Secretaría Distrital de la Mujer se habilitarán las siguientes líneas telefónicas y correos electrónicos para cada una de las localidades de Bogotá. Allí, las ciudadanas encontrarán un canal rápido y oportuno para consultar sus inquietudes e informarse sobre la garantía de sus derechos, atendiendo a las recomendaciones de la coyuntura que vivimos para la prevención del coronavirus, en la que es primordial evitar el contacto con otras personas y disminuir la interacción social.
LOCALIDAD |
Abogada |
Sicóloga |
CORREO ELECTRÓNICO |
|
1 |
USAQUEN |
305 8172924 |
3057014276 |
|
2 |
CHAPINERO |
305 8170223 |
3058144152 |
|
3 |
SANTA FE |
3058163071 |
3058147960 |
|
4 |
SAN CRISTOBAL |
305 8129565 |
||
5 |
USME |
305 8171723 |
3058148650 |
|
6 |
TUNJUELITO |
305 8173977 |
3057050101 |
|
7 |
BOSA |
305 8147970 |
3058156729 |
|
8 |
KENNEDY |
305 8162407 |
3058173376 |
|
9 |
FONTIBON |
305 8167764 |
305 8161135 |
|
10 |
ENGATIVA |
305 8167232 |
3058171166 |
|
11 |
SUBA |
305 8158168 |
3058171733 |
|
12 |
BARRIOS UNIDOS |
305 8163024 |
3058165101 |
|
13 |
TEUSAQUILLO |
305 8160243 |
||
14 |
LOS MARTIRES |
305 8161390 |
3058167147 |
|
15 |
ANTONIO NARIÑO |
305 8140948 |
|
|
16 |
PUENTE ARANDA |
305 8153195 |
3058144168 |
|
17 |
CANDELARIA |
305 8168846 |
3058161869 |
|
18 |
RAFAEL URIBE URIBE |
305 8160070 |
||
19 |
CIUDAD BOLIVAR |
305 8170447 |
305 7062038 |
|
20 |
SUMAPAZ |
305 8165102 |
Si las mujeres necesitan la atención de la abogada o la sicóloga fuera de ese horario, pueden contactar a la Línea Púrpura a través del número gratuito 018000 112 137 o escribir al chat 300 755 18 46 todos los días de la semana.