“En estas fechas las mujeres seguirán encontrando nuestros servicios disponibles para atenderlas. Estamos recibiendo alrededor de 220 llamadas diarias y vamos a mantener activa nuestra oferta en estos días”.
“Vamos a estar en casa, pero #EnCasaSinViolencias, como señala la campaña que la Secretaría de la Mujer está abanderando en esta coyuntura”, dice Diana Rodríguez Franco, secretaria Distrital de la Mujer. Todas las mujeres víctimas o en riesgo de violencias, pueden acudir a los siguientes teléfonos para recibir orientación jurídica o apoyo sicológico; y a la Línea 123 o el cuadrante de Policía más cercano, en caso en que su vida esté en riesgo. En todos estos canales serán atendidas de manera integral por los equipos de la Secretaría Distrital de la Mujer. Nuestra Línea y Chat Púrpura operarán con normalidad, 24 horas, todos los días; pero se debe tener en cuenta que a través de este canal no se atienden situaciones de emergencia.
Estos son los teléfonos para atención a mujeres víctimas de violencias en Bogotá
durante los días feriados de Semana Santa:
Jueves y viernes:
Casas de Justicia |
Correo electrónico |
Teléfono celular |
- Casa de Justicia Ciudad Bolívar |
3108587005 |
|
316 8318674 |
||
- Casa de Justicia Bosa |
3206122020 |
|
- Casa de Justicia Usme |
300486-6514 |
|
- Casa de Justicia Kennedy |
3108673697 |
|
- Casa de Justicia Barrios Unidos |
3134455842 |
|
- Casa de Justicia Fontibón |
3054271598 |
|
- Casa de Justicia Suba-La Campiña |
3213464526 |
|
- Casa de Justicia Usaquén |
3508925330 |
Sábado y domingo:
Escenario Institucional |
Correo electrónico |
Teléfono celular |
CAF |
319 5519489 |
|
305 7718138 |
||
322 4351295 |
||
lnino@sdmujer.gov.co [13] |
310 3010865 |
|
316 4602148 |
La Secretaría de la Mujer también presentó un balance de la atención prestada a través de los múltiples canales que dispuso, desde que empezó el “Simulacro por la Vida” el 20 de marzo, y hasta el pasado 5 de abril. Durante los primeros 15 días de confinamiento ha atendido alrededor de 220 consultas diarias:
Reporte llamadas recibidas Línea Púrpura por semana
Semana |
Llamadas recibidas |
Llamadas transferidas al 123 o al 155 |
Llamadas atendidas para línea púrpura |
Conversaciones WhatsApp |
||||
1ra semana marzo (viernes 6 a jueves 12) |
798 |
|
211 |
|
300 |
|
375 |
|
2da semana marzo (viernes 13 a jueves 19) |
943 |
é 18% |
272 |
é 29% |
304 |
1% |
509 |
é 36% |
Semana 3 (1ra de confinamiento) (viernes 20 a jueves 26) |
3114 |
é 230% |
1087 |
é 300% |
991 |
é 225% |
1508 |
é 196% |
Semana 4 (2da de confinamiento (viernes 27 a abril 2) |
2269 |
ê -27% |
765 |
ê -30% |
785 |
ê -21% |
1215 |
ê -19% |
- En total, a través de Línea Púrpura, se atendieron 2.111 mujeres que buscaban orientación sobre diferentes temas que las afectaban. Sumando los otros canales de atención, el total de llamadas atendidas fue de 3.316, para un promedio diario de 220 llamadas atendidas.
- En el período señalado, el número de llamadas creció aproximadamente un 200%, al igual que las atenciones por el Chat Púrpura.
- El 49% de las llamadas que requirieron atención en profundidad con nuestras psicólogas y abogadas, estaban relacionadas con violencia psicológica. Y el 28%, con violencia física.
La secretaria de la Mujer, Diana Rodríguez Franco, señaló que “actualmente la Línea Púrpura está aumentando el número de psicólogas y abogadas que atenderán a las mujeres en Bogotá. También estamos mejorando su sistema de información, para poder tener datos de mejor calidad que permitan tomar cada vez más mejores decisiones para fortalecer la atención”.