Bogotá, julio 18 de 2019. Cerca de 350 compañías hicieron parte de la quinta edición del Ranking Par, un diagnóstico anual que mide la equidad de género y la diversidad en las empresas privadas, entidades públicas y pymes. La actividad económica con mayor participación en la encuesta es el sector servicios con un 41%, seguido por industria y manufactura con el 17% y comercio con el 10%.
En esta oportunidad participaron 348 organizaciones, 265 pertenecen al sector privado, 69 al sector público y 14 PYMES, teniendo un crecimiento de participantes del 60% con respecto al 2018.
Al respecto, Ángela Anzola De Toro, Secretaria Distrital de la Mujer; señala qué avances en el sector público son evidentes: En 2019 se incrementó un 65% la participación de entidades públicas con resultados satisfactorios. Respecto a las entidades distritales, resaltó que el gabinete distrital está conformado en más de un 70% por mujeres, en roles estratégicos y con niveles de gerencia de proyectos y recursos muy altos, que el 60% del recurso humano que trabaja en el Distrito (entre servidoras y contratistas) son mujeres, que más del 40% de las entidades cuenta con una política de género documentada, y resaltó el desarrollo concreto de actividades encaminadas al mejoramiento del balance vida-trabajo a través de horarios flexibles, salas de lactancia o días flexibles en fechas especiales. Al respecto, hizo un llamado a la sociedad, a reconocer que las mujeres necesitan también más paridad en el hogar, pues sus ocupadas vidas laborales y su doble rol de responsabilidad en el hogar genera una sobrecarga que afecta su salud y tranquilidad. “Luchamos por la equidad de género en todos los escenarios de la vida, hemos logrado mucho en lo laboral y nos falta más conciencia de la misma paridad en el hogar”.
Conoce aca las compañías ganadoras, de acuerdo con su tipo. [1]